jueves, 2 de agosto de 2012

martes, 24 de julio de 2012

Mountain People_Mary Schäffer

"No-one may know I went among those
hills with a broken heart
and only on the high places could
I learn that I and mine were
very close together...
they like to say "explorer" of me, 
no, only a hunter of peace"

lunes, 16 de julio de 2012

lunes, 25 de junio de 2012


"Si el hombre re-deviene un animal, sus artes, sus amores y sus juegos deberán re-devinir también puramente "natuarles". Así pues, habría que admitir que después del fin de la Historia, los hombres construirán sus edificios y sus obras de arte como los pájaros construyen sus nidos y las arañas tejen sus telas, que ejecutarán conciertos musicales de la misma forma que las ranas y las cigarras, que jugarán como juegan los animales jóvenes y se entregarán a su amor igual que lo hacen los animales adultos. Pero no se puede decir, entonces, que todo eso "hace feliz al Hombre". Habría que decir que los animales post-históricos de la especie Homo sapiens (que vivirán en la abundancia y en plena seguridad) estarán contentos en función de su comportamiento artístico, erótico y lúdico, visto que, por definición , con contentarán con él."  (Kojève) Giorgio Agamben, Lo abierto. El hombre y el animal

miércoles, 9 de mayo de 2012

martes, 10 de abril de 2012

Flores_Loreak

Ada with flowers. Alex Katz 

"(...) las flores son sólo órganos sexuales, vaginas abigarradas que adornan la superficie del mundo, entregadas a la lubricidad de los insectos. Los insectos y los hombres, y también otros animales, parecen perseguir un objetivo, sus deplazamientos son rápidos y orientados, mientras que las flores permanecen fijas y deslumbrantes en la luz. La belleza de las flores es triste porque son frágiles y están destinadas a morir, como todas las cosas que hay en la tierra, por supuesto, pero las flores muy especialmente, y su cadáver, como el de los animales, no es sino una grotesca parodia de su ser vital, y su cadáver, como el de los animales, hiede." El mapa y el territorio. Michel Houellebecq

lunes, 20 de febrero de 2012

Tres novelas en imágenes de Max Ernst (III)

Una semana de bondad o los siete pecados capitales (1934) (La risa del gallo)